Graduados Sociales

Licenciado en Derecho, Universidad de Zaragoza.

Colegiado como abogado no ejerciente (Colegio de Abogados de Madrid).

- Curso de especialización “La administración española ante las Comunidades Europeas”. Escuela Diplomática. 1988.

- Curso de especialización sobre “Relaciones Laborales en Europa y Diálogo Social”. Instituto Europeo de Relaciones Industriales. Universidad Carlos III de Madrid. Plan de formación 1997-1998.

- Seminarios de Seguridad Social en Santander, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo: 1996, 2005 y 2013.

- Misiones directivas. INAP. Junio y julio 2024.

Funcionario del Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social.

- Director Provincial de Madrid del Instituto Social de la Marina - Director del Área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno en Madrid

- Subdirector General de Inmigración. Secretaría Estado de Migraciones - Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en los países nórdicos y bálticos con sede en Copenhague.

- Director general de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración.

- Director general de migraciones.

- Jefe de División de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia. Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. Comunidad de Madrid.

- Subdirector General de Inspección de Centros y Servicios Sociales. Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. Comunidad de Madrid.

Publicaciones:

− Artículo “Organizaciones profesionales y extranjería” en la obra “Inmigración, Estado y Derecho” de Editorial Bosch, Madrid, 2009, con prólogo de José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea.

− Prólogo del Código de Extranjería, de Difusión Jurídica, Madrid, 2010. − Artículo en la Revista Crítica, en diciembre de 2014 sobre “las aportaciones de los inmigrantes al estado del bienestar”.

− Artículo “Los flujos migratorios de carácter temporal. La migración circular marroquí en las campañas agrícolas de Huelva” en la Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Diciembre de 2016.

− Revista Actualidad Internacional Socio laboral. Octubre 2021. El sostenimiento del empleo en los países nórdicos frente a las reducciones y suspensiones temporales provocadas por la pandemia de la COVID-19.

− Revista Actualidad Internacional Socio laboral. Abril 2022. El trabajo decente para las trabajadoras y para los trabajadores domésticos en Finlandia y en Suecia.

− Artículo sobre los traslados entre empresas. “La nueva movilidad internacional”. Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial. Universidad Pontificia de Comillas. 2025.